Centro Médico Netclinic

Santo Domingo, República Dominicana. 2018

Netclinic Medical Center sentará las bases de una nueva forma de entender la salud en Santo Domingo. La futura torre médica se corresponderá con una infraestructura sanitaria innovadora, moderna, eficiente, responsable y de calidad, convirtiéndose en el primer Hospital Boutique del país. Además de estar dotado de una extensa gama de servicios médicos con altos estándares de calidad y especialización que incluyen, entre otros, procedimientos quirúrgicos, imágenes diagnósticas, hemodiálisis y oncohematología, hospitalización general y obstétrica, cuidados intensivos, telemetría, salas de parto y emergencias; el nuevo hospital se adelanta al futuro al disponer de un puerto para drones en su cubierta.

El principal reto del proyecto consistió en organizar todos los usos y funciones dentro de una parcela de dimensiones reducidas. Los condicionantes han dado lugar a una tipología de torre de 10 niveles sobre rasante, 1 semisótano para servicios generales y 4 sótanos de estacionamiento. Al tratarse de un hospital en altura, cobran especial importancia las conexiones verticales entre usos y las agrupaciones de las áreas y servicios, reflejadas en la imagen final del edificio: dos volúmenes claramente diferenciados, separados entre sí por un nivel intermedio destinado a áreas técnicas y con la esquina sureste como elemento singular, contenedor de los principales espacios públicos (salas de espera de cada nivel, cafetería y espacio multifuncional (en el nivel más elevado).

La envolvente a su vez es determinante para lograr el confort de los usuarios del hospital, en su mayoría pacientes con necesidades específicas de privacidad e incidencia solar. De ahí que los principios de diseño de la solución adoptada respondan a la generación de un patrón con capacidad de adaptación para cada caso. La particularidad de este patrón confiere al edificio un ADN propio que sirve de referente en la ciudad y refleja su apuesta por la excelencia y calidad.

En el diseño del espacio interior se han generado estrategias de orden y señalización que permitan la orientación y el confort del usuario mediante la concatenación de recorridos e hitos. Entre éstos últimos, destaca el hall de acceso, que establece una continuidad visual con el espacio urbano del entorno y sirve de transición entre interior-exterior. También el patio de luz y vegetación situado en los últimos niveles, que como elemento icónico supondrá para los pacientes hospitalizados un lugar de encuentro, descanso y relajación. En su diseño se ha atendido especialmente a la preservación de la privacidad y el control de la incidencia solar directa.

  • Lugar/Fecha: Santo Domingo, República Dominicana / 2018
  • Cliente: Fideicomiso Medicalnet Clinic
  • Superficie: 22.786 m²
  • Arquitectos: luis vidal + arquitectos
  • Colaboradores: Calter / Inica
  • Estado: En desarrollo