
Campus Palmas Altas
Sevilla, España. 2005-2014
El centro tecnológico de Palmas Altas, nueva sede de la compañía sevillana Abengoa, está diseñado para ser un nuevo “referente” en arquitectura sostenible.
Un proyecto que va más allá de las características típicas de un parque empresarial y busca convertirse en una auténtica comunidad compacta agrupada en torno a una plaza. El diseño presenta espacios que poseen una fuerte sensación de cohesión y que están pensados para incentivar la interacción y colaboración de sus empleados.
Con una edificabilidad de 50.000 m² construidos y 1.300 plazas de aparcamiento bajo rasante, el nuevo centro consta de siete edificios dispuestos alrededor de la plaza central y optimizados con el fin de maximizar el efecto de autosombreado y el control de la temperatura. Se configura un sistema de espacios exteriores, jardines y zonas de ocio y esparcimiento que imitan la arquitectura vernácula andaluza y responden a las variables condiciones climatológicas locales. La plaza central define la entrada al recinto y refleja el espíritu de colaboración de Abengoa actuando como principal centro de interacción de los usuarios del parque. Asimismo, la escala de los edificios asegura la calidad de vida de sus ocupantes facilitando iluminación con luz natural en todo el interior, ventilación natural y lamas en las fachadas para controlar la entrada de luz excesiva. En cada edificio los espacios están conectados verticalmente en el exterior a través de un atrio que hace de patio central unificador.
El proyecto consta de tecnologías medioambientales de última generación como paneles fotovoltaicos, una planta de trigeneración, pilas de hidrógeno o sistemas de climatización e iluminación eficiente. Se aplican además criterios de ahorro energético en todos los aspectos del diseño; desde la geometría del edificio, basada en formas compactas, la composición envolvente del edificio o la distribución y diseño de los dispositivos de control solar hasta la elección de materiales.
El resultado de la exigente agenda “verde” de Abengoa es un diseño innovador, pensado para un uso exclusivo peatonal y que formará parte de la nueva tipología de oficinas del futuro.
CPA ha conseguido una certificación LEED Platino.
- Lugar/Fecha: Sevilla, España / 2005-2014
- Cliente: Abengoa
- Presupuesto: 100 M €
- Superficie: 100.000 m² (50.000 m² oficinas + 7.000 m² servicios + 43.000 m² parking)
- Arquitectos: luis vidal + arquitectos / RSHP
- Colaboradores: Arup / D-Fine / Bovis / Facilitec / Novotec / Reflect / Audioscan / Heliopol / Siteco / Lindner / Clestra / Vitelsa / Calter
- Estado: Construido
- Sostenibilidad: Certificación LEED Platino
- Equipo: Patricia Allona – María Álvarez-Santullano – María Astiaso – David Ávila – Stepen Barrett – Stuart Blower – Pablo Codesido – Luis Colino – Esther Crespo – Eva Couto – Marta Cumellas – Almudena de Benito – Claudia García Nieto – Jason García – Isabel Gil – Lennart Grubb – Iván Harbour – Amo Kalsi – Marcin Koltunski – Juan Laguna – Jugatx López – Carmen Márquez – Irene Méndez – Mariola Merino – Héctor Orden – María Ortega – Javier Palacios – Almudena Pérez – Bárbara Pérez – Richard Rogers – Francisco Rojo – Irene Rojo de las Heras – Roberta Sartori – Amelia Seisdedos – Gentaro Shimada – Simon Smithson – Graham Stirk – David Sobrino – Graham Stirk – Óscar Torrejón – Paloma Uriel – Josefina Vago – Veronica Van Kesteren – Laura Vega – Laura Villa – Luis Vidal – Laura Villa




