
Puerto Aéreo y Espacial de Colorado
Colorado, EE.UU. 2013-2018
Después de un proceso de selección de aproximadamente un año, el estudio luis vidal + arquitectos, junto con la empresa de arquitectura e ingeniería estadounidense HDR, han ganado el concurso para la construcción de un puerto espacial en Colorado (EE.UU.). De esta forma, luis vidal + arquitectos se convierte en el primer estudio de arquitectura español en verse involucrado en el diseño de una infraestructura de transporte espacial, confirmando no sólo su gran proyección internacional sino también significando un reconocimiento a su trayectoria y amplia experiencia en la arquitectura de transporte.
El desarrollo del proyecto se encuentra actualmente en su fase preliminar: un paso crucial para el Aeropuerto de Front Range en su andadura para construir un puerto espacial del siglo 21, un centro de transporte y tecnología que allanará el camino para conseguir obtener la licencia que concede la Oficina Federal de Administración de la Aviación Comercial Espacial (FAA/AST, en sus siglas en inglés).
Más específicamente, evaluará y asesorará el proyecto desde el punto de vista arquitectónico, proponiendo un diseño preliminar para las instalaciones del puerto espacial, de inspiración tecnológica y futurística.
Además, luis vidal + arquitectos se ha involucrado en el diseño de un edificio modular y multi-fase. La primera fase corresponde a la creación de un centro de entrenamiento para pilotos, además de salas de adiestramiento y simulación de vuelo y un centro de investigación.
- Lugar/Fecha: Colorado, Denver, EE.UU. / 2013-2018
- Cliente: Front Range Airport Authority Board
- Arquitectos: HDR, Inc. en asociación con luis vidal + arquitectos
- Colaboradores: Silverwing Enterprises / Cardno TEC / Economic Strategies LLC / Lockheed Associates / Phoenix Analysis & Design Technologies
- Estado: En desarrollo



