Jardín Botánico Chagual

Santiago, Chile. 2018-Actualidad

El Jardín Botánico Chagual consiste en el desarrollo – en paralelo – de los proyectos de paisajismo y arquitectura, ubicado en el Parque Metropolitano de Santiago; con más de 700 hectáreas de extensión, es el cuarto parque urbano más grande del mundo y se ubica próximo al centro de la ciudad, en la ribera del río Mapocho.

El diseño de paisajismo abarca aproximadamente 45 ha de intervención y consiste en un conjunto de asociaciones vegetales que construyen paisajes nativos y de especies mediterráneas de cuatro partes del mundo. Su misión es promover el desarrollo de una cultura de la naturaleza, que ponga en valor el patrimonio natural del Chile central, exhibiendo sus especies y sus ecosistemas, promoviendo su estudio y difundiendo su importancia, incentivando su conservación y su cultivo, motivando conductas y actitudes más sostenibles entre la población urbana.

El alcance de la licitación de arquitectura comprende el diseño de los edificios principales del Jardín Botánico, con 4.800 m² de superficie construida en dos fases. Fase 1: Edificio del Aire – Centro de Visitantes (Biblioteca, Auditorio, Oficinas); Edificio de la Tierra – Plaza del Origen. Fase 2: Edificio del Fuego – Edificio de Servicios y Mantención; Edificio del Agua – Instituto de Investigación Botánica / Vivero y área de propagación; Equipamiento menor (accesos, boleterías/tickets, baños).
La propuesta desarrollada busca la manera de estructurar el total de la intervención, definiendo una manera de recorrer y de situarse en la ladera de modo que la experiencia del visitante sea un relato completo que integra tanto los contenidos botánicos como las características geográficas del emplazamiento, su relación con la ciudad y la cosmogonía mapuche.

Los edificios principales se han emplazado estratégicamente para crear rutas y generar puntos de interés. Gracias a la organización del territorio se definen diferentes enclaves en el recorrido: la relación directa con la tierra, la apreciación del paisaje desde la altura, la inmersión en la vegetación y la creación de pausas de descanso e introspección.

  • Lugar/Fecha: Santiago, Chile / 2018-Actualidad
  • Cliente: Ilustre Parque Metropolitano de Santiago
  • Superficie: 450.000 m²
  • Arquitectos: luis vidal + arquitectos
  • Colaboradores: Beatriz Majluf / Gabriela Bluhm / Daniela Fuentealba / Paula Rodríguez-Peña / RG Ingenieros / COBE / Termovac / RYV Ingenieros / E3 Ingeniería / Mónica Pérez y Asociados / Paula Valdés
  • Estado: En desarrollo. Fase 1
  • Equipo: María José Araya – Constanza Astaburuaga – David Ávila – Juan Carlos Barros – Daniela Cáceres – Alberto Coelho – Constanza Fernández – Moira Johnson –  Pablo Labra – Claudia Leal – Arturo López-Bachiller – Félix de Mora – Enrique Pérez – Manuel Rodríguez – Daniela Rojas – Francisco Rojo – Raúl Rosado –  Reinaldo Sarmiento – Francisco Sanjuán – Sebastián Schaub – Óscar Torrejón – Ítalo Veas – Marcos Velasco – Luis Vidal