
Vertipuertos Bluenest
Madrid, España. 2022
luis vidal + arquitectos está desarrollando un concepto de vertipuerto para Bluenest, de la compañía internacional Globalvia, siempre a la vanguardia de la movilidad aérea del futuro. Se trata de un diseño flexible para permitir su implantación a diferentes escalas y en diferentes puntos de la ciudad, que propone tres tamaños (pequeño, con solo un FATO elevado, para ciudades y azoteas; y mediano y grande, con un FATO y hangares, para los vertipuertos de densidades más altas).
Como continuación a esta huella concéntrica que se genera por normativa alrededor de un VTOL, el diseño de este vertipuerto, toma la forma de un anillo con dos puntos de contacto con el suelo y que se curva, levantándose en los otros dos extremos. Se parte de la elevación de la plataforma de despegue, liberando la cota baja y generando un espacio de valor añadido para la comunidad.
La planta del anillo envolvente se divide en 4 secciones. Las circulaciones peatonales se extienden a lo largo del semicírculo frontal, en cuyo punto medio se abre el acceso principal. Los flujos de salida y llegada se segregan, cada uno hacia un lado, elevándose en una cinta continua hasta alcanzar la plataforma central en altura. Así, el semicírculo trasero alberga una sección privada destinada a mantenimiento y una pública, que es lugar de encuentro del pasajero con la ciudad.
- Lugar/Fecha: Madrid, España / 2022
- Cliente: Bluenest
- Superficie: ø38 m / ø40 m / ø80 m
- Arquitectos: luis vidal + arquitectos
- Estado: En desarrollo
- Equipo: Andoni Arrizabalaga – Fernando Bello – Jaime Galovart – Agustina Giudici – Carmen Muriel – Carlos Peña – Krzysztof Przybylo – Óscar Torrejón – Luis Vidal
Premios
- Mejor Propuesta de Movilidad - IV Premios Ciudad Open House Madrid




