Aeropuerto Internacional del Prat

Barcelona, España. 2019

El objetivo principal del concurso es proponer las actuaciones necesarias para adecuar las instalaciones del Edificio Terminal T1 del Aeropuerto de Barcelona-El Prat a la demanda futura de tráfico aéreo. Se llevará a cabo mediante la construcción de un nuevo Edificio Satélite T1S y la plataforma asociada en la zona entre pistas, conectando ambas terminales (T1 y T1S) mediante un túnel que albergue las instalaciones de SATE y APM.

La forma y el emplazamiento del Edificio Satélite obedece a un exhaustivo análisis de los movimientos de aeronaves en tierra y a la optimización del espacio del lado aire, así como al trazado previsto del túnel, que será el cordón umbilical de conexión con las instalaciones existentes.

El diseño presentado busca maximizar la oferta de posiciones de contacto del satélite, minimizando la superficie construida para desarrollar una solución económica y funcional óptima y que permita una oferta de áreas comerciales generosa.

El diseño del Edificio Satélite reinterpreta los espacios del Terminal 1 existente haciéndolos reconocibles y familiares para el usuario con el fin de ofrecerle un itinerario legible, armónico y distendido, así como una imagen integral del Aeropuerto de Barcelona como un todo.

  • Lugar/Fecha: Barcelona, España / 2019
  • Cliente: Aena
  • Superficie: 150.340 m²
  • Capacidad: 52,6 M pax/año
  • Arquitectos: RBTA en asociación con luis vidal + arquitectos
  • Estado: Diseño conceptual
  • Equipo: Luis Vidal – Óscar Torrejón – Fernando Callejón – David Fernández Feito – Francisco Rojo – Francisco San Juan – Marcos Velasco – Pierluca Roccheggiani – Almudena Bustos – Jesús Gallego – Juan Rubio – Sara Moreno – Natalia Moreno – Paloma Moreno – Luis García Grech – Victoria González-Aller – Isabel Rodrigo – Carlos Albi Muro – Peru Medem – Alba del Castillo – Sanae Khalil – Javier Domínguez – Sarai Marcos