
Campus de la Justicia de Madrid
Madrid, España. 2006-2008
El proyecto diseñado en asociación con Rogers Stirk Harbour and Partners ha obtenido el primer premio en un concurso de diseño internacional. Se ha buscado crear un edificio muy humano y amable donde el usuario se oriente fácilmente y la experiencia sea placentera. El edificio se concibe como un espacio agradable y de encuentro para los visitantes y trabajadores del Campus de la Justicia, y se aleja de la imagen tradicionalmente asociada a este tipo de equipamientos. El edificio de Usos Múltiples está pensado para albergar tres usos diferentes; zona comercial, restauración y aparcamientos.
Se trata de un edificio consecuente con los objetivos del planeamiento, que responde a las demandas arquitectónicas y estéticas del entorno y se erige como la puerta principal de entrada al recinto. La propuesta recupera la importancia visual de un espacio generalmente asociado a experiencias incómodas, y dedicado a pasar el menor tiempo posible. Un proyecto muy funcional para lograr la máxima eficiencia del aparcamiento que considera a la vez la calidad del espacio y visualización de las zonas comerciales y los restaurantes a través de la optimización de los flujos peatonales.
El proyecto sería el tercero de los 14 edificios que podrían formar el Campus de la Justicia de Madrid, el más grande de Europa, que albergará los 19 órganos judiciales ahora dispersos por la capital. El edificio consta de cinco plantas sobre rasante y tres bajo rasante; 1.175 plazas de aparcamiento, un área de 43.000 m² de los cuales 1.500 m² serán destinados a uso comercial y 500 m² a restauración.
La propuesta de diseño para el P-7 incorpora numerosos elementos reciclados o de desecho que van desde la utilización de árido reciclado para el hormigón de la estructura y vidrio reciclado, hasta la incorporación de mobiliario y accesorios fabricados con plásticos reciclados.
- Lugar/Fecha: Madrid, España / 2006-2008
- Cliente: Isolux Corsan Concesiones S.L.
- Presupuesto: 26 M €
- Superficie: 43.967 m²
- Arquitectos: luis vidal + arquitectos
- Colaboradores: Arup / Fhecor Ingenieros
- Estado: Diseño conceptual
- Equipo: Eva Couto – Marta Cumellas – Chris Dawson – Carmen Jiménez – Juan Laguna – Carmen Márquez – Sonia Pérez – Martina Rauhut – Irene Rojo de las Heras – Simon Smithson – Óscar Torrejón – Josefina Vago – Marcos Velasco – Luis Vidal